Beneficios de hablar en público.

¿Piensas que hablar en público es sinónimo de pasarlo mal y no te ves con ánimo de empezar o repetir la experiencia? O ¿Crees que no todo es tan negativo y que en el fondo podría ser beneficioso para ti?  Si recibieras la ayuda adecuada, ¿no crees que serías capaz de disfrutar hablando en público?

Quizás ya hayas realizado presentaciones ante audiencias más o menos numerosas (tanto en presencial como a cámara) pero todavía sientes que te falta “algo” para acabar de disfrutar tu discurso y lograr hacer disfrutar a los demás. O quizás no te entusiasme mucho la idea de hablar en público, porque puede que sientas nervios o miedo a hablar en público (Puedes ampliar información con mi otro blog La mecánica del miedo), como la gran mayoría de las personas. Aunque si eres de estos últimos, antes de descartar la idea o seguir aplazándola, te invito a reflexionar sobre los beneficios que puede proporcionarte la experiencia de hablar en público.

Si te estas planteando hablar en público pero tienes dudas sobre si merecerá la pena todo el esfuerzo y trabajo que eso conlleva, te interesa leer este artículo. 

  1. ¿Por qué es tan importante saber hablar en público?

Los humanos necesitamos interactuar con otras personas y así lo hacemos cotidianamente. Hablar en público se englobaría dentro de las habilidades comunicativas. Estas habilidades, en general, son importantes para expresar lo que sentimos, pensamos o queremos y permiten integrarnos en la sociedad o en grupos de trabajo. 

Por ejemplo, si hablamos en público:

  • En una conversación con varios interlocutores, según la forma que nos expresemos en público, podríamos guiar la charla hacia resultados muy distintos.
  • En reuniones de trabajo, saber hablar en público garantizará una reunión productiva y eficaz.
  • En un vídeo (ya sea hablando de nuestros productos o servicios), según sea nuestro dominio de las habilidades comunicativas, repercutirá proporcionalmente en los resultados.

La diferencia entre una mala o buena comunicación puede traer consecuencias muy distintas en nuestras relaciones. Pero el hecho de hablar en público de manera segura y efectiva, nos permite maximizar ciertos beneficios, que veremos a continuación. 

  1. Beneficios de hablar en público 

Actualmente tenemos a nuestro alcance la tecnología y los medios para poder llegar a muchas personas a la vez. Aunque en la edad antigua resultaran decisivos los discursos, como la famosa oratoria Romana, en la actualidad muchas personas tienen la oportunidad de comunicarse sin importar distancias ni aforos, con audiencias muchísimo más grandes que las romanas. 

A continuación te mostraré 9 beneficios:

  1. Ya sea en auditorios presenciales o congresos online, conseguimos mayor VISIBILIDAD de nosotros mismos o de la empresa que representamos si lo comparamos con visitas comerciales o reuniones en petit comité. Hablar en público te permite dar a conocer nuevas ideas, proyectos, productos o servicios ¡es un gran escaparate en el que no sólo debes estar, sino que debes DESTACAR!
  1. Como llegamos a un público mayor, podemos ayudar a solucionar el problema de MÁS PERSONAS, en mucho menos tiempo del que requeriría hacerlo de manera individual. Es maravilloso cuando logras inspirar un cambio beneficioso para tu audiencia y te lo hacen saber.
  1. Seguramente ante dos perfiles profesionales similares escogeríamos contactar o trabajar directamente con el profesional que tiene más presencia hablando en público, puesto que se ha posicionado como una AUTORIDAD en su sector y ha conseguido elevar su PRESTIGIO al participar en eventos importantes.
  1. Muy relacionado con lo anterior estaría la CREDIBILIDAD, puesto que presentar tu discurso ante el público y seguir validando su contenido delante de tantas personas, hace que tu discurso y tú seáis más creíbles.
  1. Exponerse solo, frente a tantas miradas, con diferentes posiciones frente a lo que tú presentas, te hace ser más consciente de quien eres y cómo eres. Te permite ejercitar el autoconocimiento y fomentar una actitud de mejora continua. Tu seguridad y confianza irá en aumento y el resultado será una buena AUTOESTIMA
  1. Para hablar bien en público, implica tener un interés genuino por tu audiencia. Ese interés y empatía te permitirá alcanzar una mayor CONEXIÓN con el público. Además tu comunicación personal mejorará simultáneamente. 
  1. Aprovechando la atención de nuestros oyentes, podemos sorprender con presentaciones atractivas o inusuales para causar impacto. No sólo tenemos la opción de dejar HUELLA en la memoria de nuestro público, sino que podemos llegar también al corazón de las personas.
  1. Cuando somos capaces de generar Atención, Interés, Deseo con nuestro discurso, podemos inspirar, motivar o PERSUADIR a nuestra audiencia para que tome Acción en la dirección deseada (Método de ventas AIDA). Cuando llegues a la conclusión no dudarás si hacer o no tu llamamiento, puesto que tu llamada a la acción es lo primero que habrás tenido en mente al construir tu discurso. 
  1. En realidad, si has construido y preparado a conciencia todo tu discurso, has ensayado e interiorizado el contenido y además tu puesta en escena está optimizada, tendrás un gran impacto en tu audiencia y eso se traducirá en más resultados, VENTAS y más ingresos.

No olvides que algunos beneficios no son estrictamente profesionales, sino que también influyen en tus relaciones personales, con tu familia o amigos.

Ahora que ya sabes al menos nueve beneficios de hablar en público ¿Te gustaría mejorar tus habilidades?  Tú puedes marcar una gran diferencia en tu vida hablando en público. Contacta conmigo si tienes dudas, pero también si lo tienes claro.

Deja un comentario